El movimiento de inversiones vinculadas al desarrollo de espacios logísticos e industriales livianos gana terreno en la región. En ese marco, el corredor inmobiliario Patricio Arpini confirmó la comercialización —en venta o alquiler— de tres hectáreas ubicadas en la intersección de la autopista Rosario–Córdoba y la ruta A012, en el ingreso a Roldán.
“Se trata de una fracción con 240 metros de frente directo sobre la autopista, justo en la esquina del rulo de la A012, lo que le da una conectividad excelente para ingresar o salir tanto hacia Rosario como hacia Córdoba”, explicó Arpini en diálogo con este medio.
El terreno no está zonificado para uso industrial pesado, por lo que el perfil buscado apunta a desarrollos logísticos, comerciales o de servicios. “Estamos interesados en que algún desarrollador avance con la construcción de un complejo de naves para venta o alquiler. Es un formato que está creciendo mucho y que ofrece buena rentabilidad”, detalló.
Según Arpini, el mercado de naves logísticas atraviesa una etapa de consolidación: “No diría que hay un boom, pero sí un interés creciente. Los inversores están mirando con buenos ojos estos proyectos, sobre todo porque los alquileres de naves bien ubicadas ofrecen rendimientos del orden del 10 % anual en dólares, lo cual es muy atractivo para una inversión inmobiliaria segura”.
El corredor inmobiliario destacó además que el predio cuenta con condiciones de infraestructura favorables, como el paso cercano de una línea de media tensión y el acceso por una calle lindante con un barrio ya consolidado. “El precio está alineado con los valores de mercado y el lugar tiene todo para ser un punto logístico fuerte en el futuro, sobre todo cuando se complete la colectora de la autopista”, agregó.
Por ahora, la propiedad se comercializa como una única unidad de tres hectáreas, aunque el objetivo es que un desarrollador la adquiera para impulsar un emprendimiento de mayor escala. “El formato de nave logística llegó para quedarse: ofrece estabilidad, rendimiento y responde a una necesidad real del mercado”, concluyó Arpini.