Con mayor apertura al mundo y mayor flexibilidad, los argentinos vuelven a invertir en inmuebles en Uruguay. Punta del Este es una de las opciones más buscadas por los inversores argentinos. Y las viviendas con sistema Promovida son las más requeridas por los precios accesibles y las bajas expensas.
«Vemos un incremento en el último mes de consultas de argentinos. Este mercado siempre existió pero el interés y la concreción de operaciones se acrecentó en las últimas semanas», explicó Antonella Pierro, directora comercial de la desarrolladora Liderus que lleva adelante un complejo residencial con sistema Promovida en Punta del Este.
«El 75% de nuestros clientes son argentinos. Lo curioso es que nosotros no buscamos a éste público sino que ellos nos buscaron a nosotros. Son tickets accesibles a solo 5 kilómetros de la Punta», explicó Pierro.
El complejo residencial ubicado en el corazón de Maldonado tiene unidades que arrancan en u$s 100.000 con una rentabilidad anual que promedia el 5% en dólares. «La mayoría de los argentinos elige comprar varias de las unidades más económicas para diversificar la inversión», explicó Pierro.
Si bien el mercado de argentinos está creciendo, sobre todo, en Punta del Este, en Montevideo también se ve más movimiento de la mano de inversores argentinos.
Hoy hay un alza interanual del 12% de inversores argentinos. «Ese número llega a más del 15% en algunos de nuestros proyectos», destacó el inmobiliario con fuerte presencia en el sistema Promovida en Montevideo.
El sistema Promovida se lanzó hace 12 años. Durante este tiempo se construyeron, o están en etapa de edificación, un total de 42.000 viviendas. El 22% de ellas fueron compradas por argentinos, es decir 8500 viviendas, según datos de Moebius Consultora Inmobiliaria.
Su objetivo es promover la inversión privada en la construcción, refacción o ampliación de viviendas destinadas tanto a la venta como al alquiler, ofreciendo beneficios tributarios para la construcción de viviendas de interés social.