Uruguay planea volver a tener aviones con su bandera para mediados del 2026

La nueva compañía se enfocará en una robusta red de destinos en Sudamérica, con un plan de conectividad que pondrá un especial énfasis en Argentina y Brasil. 

Compartir:

Luego de la desaparición de la aerolínea Pluna en 2012, Uruguay se quedó sin una compañía de bandera que ofreciera servicios de transporte aéreo. Ahora, a 13 años de aquel suceso, el país vecino dio un paso importante para revertir esta situación. La Junta Aeronáutica de Uruguay aprobó el plan de rutas de la Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), que se convertirá en la nueva aerolínea nacional y proyecta iniciar sus operaciones durante el primer semestre de 2026.

La nueva compañía se enfocará en una robusta red de destinos en Sudamérica, con un plan de conectividad que pondrá un especial énfasis en Argentina y Brasil, considerado los mercados más importantes de la región. De esta manera, Uruguay busca fortalecer su posición como destino turístico y centro de negocios, con una apuesta por una mayor frecuencia de vuelos y una mejor oferta para los viajeros.

SUA, la nueva aerolínea uruguaya que volará a Argentina

El plan de rutas aprobado para SUA contempla una fuerte presencia en Argentina, con varias conexiones que facilitarán el turismo y el intercambio comercial entre ambos países. Uno de los pilares de la propuesta es la ruta entre Montevideo (MVD) y Buenos Aires/Aeroparque (AEP), que contará con hasta nueve vuelos diarios. Esta frecuencia, la más alta de su red, demuestra la importancia estratégica del mercado argentino para la nueva aerolínea.

Además de la conexión con la capital, SUA ofrecerá vuelos a otros destinos clave del país, como:

  • Córdoba
  • Mendoza
  • Rosario

Adicionalmente, se incluirá un servicio estacional entre Punta del Este (PDP) y Aeroparque, una ruta de gran importancia durante la temporada de verano. La red de destinos regionales se completará con vuelos a Santiago de Chile y Asunción, Paraguay, además de una extensa oferta en Brasil.

SUA ultima detalles para comenzar a volar en 2026

Para su flota, SUA anunció un acuerdo de cooperación con la aerolínea letona airBaltic, que le permitirá incorporar aviones Airbus A220-300. Este modelo es conocido por su alta eficiencia de combustible y su rendimiento optimizado para rutas de corto y mediano alcance, lo que le dará una ventaja operativa a la nueva aerolínea.

La aprobación del plan de rutas marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de certificación. Ahora, la compañía deberá presentar documentación detallada sobre su flota, el plan de mantenimiento, la estructura de personal y la planificación operativa para obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC). Según informaron desde la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), este proceso técnico puede llevar unos seis meses.

Una vez que todos los trámites estén finalizados, se espera que el vuelo inaugural de la nueva aerolínea de bandera uruguaya se realice entre mayo y junio de 2026.

Otras Noticias