El mercado inmobiliario de Rosario consolida su recuperación con números que marcan un ritmo muy por encima del año pasado. Según datos del Colegio de Escribanos y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), entre enero y mayo de 2025 se realizaron 7.562 escrituras, un 78% más que en el mismo período de 2024, cuando apenas se contabilizaron 4.256 operaciones. Si se lo compara con 2023, el crecimiento también es notorio: un 38% más que las 5.473 del mismo lapso.
Este avance no solo se expresa en volumen total, sino también en la estabilidad mensual de la actividad, con un rango de entre 1.387 y 1.725 escrituras mensuales en el primer semestre de este año, muy lejos de los altibajos del mismo tramo de 2024 que fluctuaron entre 346 y 1.276.
Abril fue especialmente destacado: se firmaron 1.725 escrituras, más del doble de las 740 registradas en abril de 2024. “Rosario es un termómetro del mercado porque no depende del empleo estatal como sucede en otras ciudades. Estos números muestran un repunte firme desde el segundo semestre del año pasado que se mantiene”, explicó Alejandro Bassini, referente del Cocir.
Por otro lado, si bien las escrituras con hipoteca continúan siendo un porcentaje menor, se mantuvieron en torno al 9% del total, con un leve repunte en febrero y marzo respecto a los períodos anteriores.
De este modo, Rosario se consolida como una de las plazas inmobiliarias más dinámicas del país, mostrando signos claros de reactivación en medio de un contexto nacional aún expectante.