Bullrich oficializó su pase a La Libertad Avanza y dejó atrás al PRO

La ministra de Seguridad selló su ruptura con el partido de Macri y se sumó formalmente al espacio libertario; lo hizo en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni en Recoleta.

Compartir:

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, formalizó este lunes su incorporación a La Libertad Avanza (LLA), en un gesto que implica su salida definitiva del PRO y refuerza su alineamiento político con el presidente Javier Milei. La afiliación se concretó en un acto realizado en la Plaza Vicente López y Planes, en el barrio porteño de Recoleta, donde estuvo acompañada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Bullrich presidió el PRO entre 2020 y 2024 y fue su candidata a presidenta en las elecciones generales de 2023. Sin embargo, tras su derrota, asumió el rol de ministra en el nuevo gobierno y desde entonces viene consolidando una sociedad política con el presidente Milei. Su pase formal a LLA, a menos de dos semanas de las elecciones legislativas porteñas, deja en evidencia la fractura definitiva del PRO y su pérdida de referentes clave.

En su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, Bullrich impulsó medidas centrales del gobierno libertario, como el protocolo para mantener el orden público frente a cortes de calles y la intervención federal en Rosario para combatir el narcotráfico. Con su afiliación, no solo blanquea una cercanía política ya evidente, sino que además se convierte en una figura gravitante dentro de LLA.

Este movimiento tiene impacto directo en el escenario político de la Ciudad de Buenos Aires, donde el próximo 18 de mayo se celebrarán elecciones legislativas sin acuerdo entre el PRO y los libertarios. Ambas fuerzas competirán por separado, una muestra más de la fragmentación del espacio que supo presentarse unido bajo el paraguas de Juntos por el Cambio.

En paralelo, el PRO atraviesa una etapa crítica. La pérdida de dirigentes de peso, como Bullrich, y la emergencia de nuevos bloques legislativos afines al oficialismo —como “PRO Libertad” en la Legislatura bonaerense— debilitan la estructura de un partido que todavía lidera Mauricio Macri, pero que enfrenta dificultades para sostener una estrategia común frente al avance del mileísmo.

La incorporación de Bullrich a LLA refuerza el posicionamiento del oficialismo nacional, que busca consolidar una base política más amplia sin renunciar a su identidad libertaria. “Es momento de dejar atrás las estructuras del pasado y trabajar por un cambio real”, expresó la ministra tras firmar su afiliación. La frase resume no solo su decisión personal, sino también el escenario de recomposición política que atraviesa la Argentina.

Otras Noticias