Alianza societaria entre Pellegrinet, EDECA y GM Real Estate impulsa el nuevo distrito mixto que redefine la centralidad frente al aeropuerto

Con la firma arquitectónica de Pfeifer y Zurdo, ya negocian el ingreso de operadores clave en salud, educación y entretenimiento

Compartir:

Ya comenzó a construirse Paséa, el nuevo desarrollo urbano de usos mixtos que se ubica frente al Aeropuerto Internacional Rosario-Islas Malvinas, en el punto de convergencia natural entre Funes y Fisherton. El proyecto está impulsado por una alianza societaria de peso entre GM Real Estate, Constructora Pellegrinet y EDECA, tres firmas con trayectoria en los sectores de real estate, construcción e infraestructura urbana, respectivamente.

Con un diseño a cargo del prestigioso estudio PFZ Arquitectos, liderado por Juan Pfeifer y Manuel Zurdo, Paséa se propone como una nueva centralidad urbana para el oeste metropolitano, integrando servicios comerciales, educativos, médicos y corporativos en un entorno conectado, sustentable y de alta calidad.

“El aeropuerto dejó de ser un borde. Hoy es el centro de gravedad de un nuevo nodo metropolitano que conecta Rosario y Funes. Paséa responde a esa nueva realidad con una propuesta integral y jerarquizada”, explicó Arturo Trini, titular de GM Real Estate.

Obra en marcha y ejecución por etapas

Durante el encuentro exclusivo con El Occidental, el Ing. Néstor Pellegrinet confirmó que ya comenzaron los trabajos de la primera etapa de obra, que se vieron temporalmente interrumpidos por condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la intención del grupo desarrollador es finalizar el proyecto completo en un plazo de 18 meses.

 

“Estamos definiendo la ejecución en etapas, y aunque el inicio se demoró por lluvias, mantenemos firme el compromiso de entregar el proyecto en tiempo y forma. La estructura de sociedad y planificación técnica que armamos nos permite hacerlo con solvencia”, afirmó Pellegrinet.

Un proyecto con vocación metropolitana

La localización del predio, de 17.225 m², no es casual. Ubicado entre dos ciudades en pleno crecimiento, Paséa se apoya en una visión urbana policéntrica que rompe con el viejo modelo centro-periferia.

“Cuando se compraron estas tierras, la realidad del corredor oeste era muy distinta. Fue una intuición estratégica de sus desarrolladores que sabían que esta zona iba a escalar en densidad y relevancia”, reflexionó el arquitecto Juan Pfeifer.
Además, Pfeifer conceptualiza a toda la planta baja del proyecto como un “parque lineal” de paseo, diseñado para que las personas permanezcan y se apropien del espacio, a diferencia de otros ámbitos urbanos donde el consumo se da de manera programada y efímera.

Masterplan: 

Paséa está concebido como un town center de nueva generación, que incorpora los principios de la ciudad de los 15 minutos en un entorno comercial y corporativo conectado. El programa prevé:

  • 10.800 m² comerciales
  • 3.960 m² de apart hotel
  • 3.440 m² para centro médico
  • 3.700 m² destinados a universidad
  • 9.710 m² de oficinas
  • 15.000 m² de estacionamientos y servicios
  • 6.600 m² de áreas verdes

El conjunto estará conformado por siete edificios interconectados, organizados en torno a un paseo peatonal al aire libre y un parque lineal, priorizando la movilidad sustentable, los espacios públicos y la mixtura funcional.

“Muchos barrios privados resuelven vivienda, pero no resuelven la vida. Paséa propone integración: vivir, trabajar, estudiar y recrearse en un mismo entorno urbano”, sostuvo Oscar Zurdo.

Modelo de inversión con retorno proyectado

Paséa articula un modelo de negocio híbrido: las áreas comerciales se destinarán al alquiler, mientras que las oficinas, unidades de apart hotel y consultorios serán comercializadas. Esta estructura permite diversificar la inversión y atraer tanto capital institucional como desarrolladores individuales.

“Estamos avanzando en conversaciones con operadores líderes en salud, educación y entretenimiento. Ya hay marcas ancla interesadas en instalarse en el predio”, reveló Trini.

Además de proyectar un fuerte efecto arrastre en la economía local, el desarrollo generará más de 200 empleos directos durante su etapa de construcción.

Una nueva centralidad para Funes y Rosario

Con el aeropuerto como ancla, la infraestructura vial consolidada y un entorno en expansión, Paséa se perfila como un hito urbano para el oeste del Gran Rosario. La sinergia entre actores de trayectoria, arquitectura de autor y visión metropolitana posiciona al proyecto como una oportunidad estratégica para inversores y operadores de servicios de calidad.

“La ciudad ya no es un punto con radios. Es una red de nodos. Y este nodo, entre Funes y Fisherton, está llamado a liderar una nueva manera de vivir y producir en el área metropolitana”, concluyeron los socios frente a El Occidental.



Otras Noticias