Parque Bouchard y Milcielos: los nuevos ejes de expansión de Pilay en Rosario y Funes

Serán tierras donde la desarrolladora también pondrá a jugar nuevos productos que amplían su portfolio, desde housing hasta propuestas de alta gama en condominios premium.

Compartir:

La consolidación del norte de Rosario como nuevo frente de expansión urbana y el desembarco en Funes con Milcielos, un desarrollo premium, forman parte de la hoja de ruta que Pilay definió para los próximos años. La compañía busca aportar densidad planificada y nuevos usos al tejido urbano, integrando vivienda, servicios y espacios verdes en áreas que hasta hace poco permanecían en estado semi-rural.

En diálogo con El Occidental, su CEO, Martín Prez, destacó que el objetivo es ampliar el portfolio de productos inmobiliarios, diversificando la oferta para distintos segmentos: desde el departamento estándar de 60 m², hasta condominios de baja altura en entornos parquizados, la incorporación de la tipología de housing –casas de 100 m² con patio, asador y espacios propios– y un upgrade con condominios de mayor superficie y calidad constructiva orientados al público premium.

“Lo que buscamos es diversificar nuestra propuesta, abrir el abanico de productos y responder con soluciones concretas a diferentes perfiles de clientes, generando a la vez nuevo capital urbano en zonas estratégicas”, resumió el ejecutivo.

Parque Bouchard: un frente de urbanización a gran escala

El norte de Rosario se consolidó como un punto clave para Pilay a partir del desarrollo de Palos Verdes, un complejo habitacional de 476 departamentos rodeados por 23.000 m² de parque, que transformó el sector.

Frente a este emprendimiento, la compañía avanza con 12 hectáreas recientemente aprobadas por el Concejo Municipal, donde se proyecta un barrio integral con calles, avenidas, condominios, edificios de planta baja y cinco pisos con locales comerciales en sus plantas inferiores, viviendas y un área comercial. Dentro de este masterplan también se incorporará la tipología de housing, con casas de 100 m², tres dormitorios, dos baños completos, toilette, cocina, lavadero, estar-comedor, estacionamiento cubierto, patio verde y asador.

“Es un producto que le faltaba a Pilay en Rosario. Ya lo lanzamos en Córdoba bajo el nombre Verbenas, en alianza con el Grupo Edisur, y también en Santa Fe, dentro del megadesarrollo Santomás, de 150 hectáreas que combina lotes, condominios y housing con materiales de primera calidad. Ahora lo vamos a incorporar en Parque Bouchard y estamos evaluando incluso un prototipo más reducido para ofrecer un producto más accesible”, explicó Prez.

Housing de Santomás -Santa Fe-

Además, la empresa dispone de otras 23 hectáreas al norte de Hostal del Sol, que se sumarían al masterplan de Pilay en la zona. En este caso, el primer paso será presentar el Plan de Detalle en el Concejo, con la premisa de continuar la expansión residencial respetando la trama urbana y generando nuevas áreas verdes y de esparcimiento para la ciudad.

El desafío inmediato, reconoció Prez, estará en dotar de infraestructura básica a una zona todavía sin urbanizar, con la expansión de los servicios de energía eléctrica, agua potable, gas natural y cloacas. “Tras la aprobación del Concejo, el próximo paso es trabajar en la factibilidad y los permisos necesarios para avanzar con la provisión de servicios”, puntualizó.

Milcielos en Funes: un desarrollo premium de 200 departamentos

En paralelo, Pilay avanza en Funes sobre un predio que ya cuenta con aprobación municipal y espera la factibilidad hídrica para dar inicio a las obras. Allí proyecta Milcielos, un complejo de 200 departamentos premium, con dimensiones y calidad constructiva similares a Tres Vías, el emprendimiento de 21 pisos que la compañía impulsa en Rosario.

Las unidades de Milcielos estarán acompañadas por amenities de alta gama y espacios comunes integrados, con el objetivo de ofrecer un upgrade en la calidad de vida, dirigido a un segmento de mayor poder adquisitivo.

Milcielos – Funes

“El desafío en Funes es distinto: se trata de abrir el abanico de productos a nuevos perfiles de clientes. Este proyecto marca un salto cualitativo en nuestra propuesta, porque no solo replicamos lo que ya sabemos hacer, sino que incorporamos tipologías premium, que nos permiten diversificar la oferta y posicionarnos en otro segmento de mercado”, subrayó Prez.



Otras Noticias