El acuerdo impulsado por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, marca un hito en materia de infraestructura hídrica para la ciudad, dando respuesta a un reclamo que lleva más de dos décadas. “El reclamo por el agua en Funes es de larga data. Hoy, con un gobierno provincial que apuesta por las obras y con mucha gestión, se están dando pasos concretos para resolverlo. Gracias a eso, Funes tiene más obras que nunca”, destacó Rimini.
El concejal subrayó que la articulación entre la ciudad, Aguas Santafesinas y la Provincia refleja una nueva etapa de cooperación institucional en beneficio de los vecinos, que contrasta con años de promesas incumplidas. “Ni siquiera cuando los gobiernos municipal y provincial estaban alineados políticamente se alcanzó este nivel de inversión en obras. La diferencia está en la decisión y en la capacidad de gestión de Maximiliano Pullaro”, sostuvo Rimini.
La ampliación de la red beneficiará directamente a más de 6.000 familias, mientras que la futura planta de ósmosis inversa aumentará la presión y mejorará la calidad del agua, especialmente en la zona oeste de la ciudad. “Esto es lo que la gente espera: obras concretas, no discursos. Funes está avanzando gracias a una provincia que cumple”, concluyó Rimini.
Sobre el Proyecto
Se trata de un desarrollo que beneficiaría a los barrios Zona 8, Zona 9, Cantegril, Don Mateo, Funes Town, La Finca II, Atardeceres y La Guillermina, en principio. Con una inversión inicial de $1.400 millones aportados por el Gobierno de Santa Fe. A esa cifra se sumarán otros $2.000 millones provenientes de los desarrolladores de la zona, y en caso de ser necesario, el Municipio cubrirá la diferencia para completar el financiamiento total