Rolvider Santacroce logró imponerse con comodidad en Funes, pero fracasó rotundamente en su intento por posicionarse como figura regional en el departamento de Rosario. Con apenas el 9,3% de los votos , el intendente quedó relegado al cuarto lugar, superado por Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza), Ciro Seisas (Unidos) y Germán Martínez (Más para Santa Fe) .
La elección de convencionales expuso con claridad los límites de su proyección política. Aunque en Funes obtuvo un sólido 48,37% , muy por encima del 24,95% de Aleart y el 13,75% de Seisas, su candidatura no logró hacer pie fuera de su territorio. Ni su rol como intendente ni la costosa campaña desplegada en cartelería y redes sociales alcanzaron para revertir esa debilidad.
El triunfo en el departamento fue para Juan Pedro Aleart , con el 31,3% de los votos , consolidando el crecimiento libertario en la región. Con todo, su figura no responde a la conducción provincial de Karina Milei, sino a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich , quien logró colar su nombre en la lista de LLA. El periodista y ex director de “De 12 a 14” no sólo canalizó el descontento con la política tradicional, sino que también superó con claridad a Ciro Seisas , quien quedó segundo con 26,8% .
En tercer lugar se ubicó Germán Martínez , con un discreto 15% , mientras que Santacroce cerró la tabla con menos del 10% , a pesar de los recursos desplegados y el apoyo del periodista Alejandro Fantino , quien lo acompañó en actividades de campaña.
La derrota tiene un sabor más amargo si se recuerda que Santacroce había apostado personalmente a instalarse como una figura con peso regional, promocionando su gestión en Funes como un modelo exportable. Pero el mensaje del electorado fue claro: no alcanza con ser fuerte en casa .
La elección deja una lección evidente para el intendente: la marca local no garantiza liderazgo departamental . La política regional exige algo más que visibilidad, recursos y exposición mediática.