Bancos y consultoras estimaron a cuánto estará el dólar a fines de 2025

Los valores son superiores a los que estipula el gobierno, pero sin un salto pronunciado

Compartir:

Economistas, consultoras y bancos locales e internacionales han ajustado sus previsiones sobre la cotización del dólar para diciembre de 2025. Aunque la cifra estimada sigue siendo superior a la proyectada por el Gobierno, lo cierto es que las proyecciones han experimentado una corrección a la baja en comparación con los análisis previos.

Según el informe más reciente de Focus Economics, una encuesta global que involucra a más de 40 analistas de bancos y consultoras de distintas partes del mundo, se analizó la política monetaria del Banco Central implementada desde febrero. En ella, el deslizamiento mensual del tipo de cambio oficial del 1% fue uno de los puntos clave. 

A partir de este escenario, los especialistas proyectaron que el dólar mayorista cerrará en diciembre de 2025 con una cotización promedio de $1.311, lo que representa un aumento de aproximadamente 24% con respecto al valor actual.

Aunque este pronóstico se encuentra por encima de la estimación del Gobierno en el Presupuesto, que anticipó un dólar a $1.207 para fin de 2025, las previsiones se ajustaron a la baja en los últimos tres meses. 

En el informe anterior, la estimación era de $1.348, mientras que hace dos meses la proyección era de $1.403 y hace tres meses de $1.541. Este ajuste refleja un entorno de volatilidad en los mercados y una creciente incertidumbre sobre la evolución de los tipos de cambio alternativos, especialmente en el contexto del escándalo del $LIBRA.

Pese a este panorama, el presidente Javier Milei ha reiterado que espera que el dólar «caiga como un piano», respondiendo así a los economistas que advierten sobre un posible atraso cambiario. Entre las estimaciones más bajas se encuentra la consultora brasileña Pezco Economics, que proyecta un dólar a $1.060, mientras que la más alta proviene de S&P Global Ratings, que anticipa una cotización de $1.800.

Dentro de las principales consultoras argentinas, las previsiones oscilan: ABECEB espera un dólar a $1.175, Analytica Consultora a $1.439, C&T Asesores a $1.166, Eco Go a $1.175 y Ecolatina a $1.176. En el ámbito bancario, Banco Galicia y Banco Supervielle prevén una cotización de $1.175, mientras que Santander estima $1.300.

En conclusión, el consenso de los analistas indica que, a pesar de un escenario incierto, la cotización del dólar podría seguir una tendencia alcista, aunque moderada, para diciembre de 2025. Sin embargo, las correcciones a la baja reflejan la incertidumbre del contexto económico, lo que genera expectativas mixtas entre los diferentes actores del mercado.

Otras Noticias