El mercado inmobiliario de Rosario continúa mostrando señales mixtas, con comportamientos bien diferenciados según la zona y el tipo de propiedad. Así lo refleja el informe de mayo de 2025 elaborado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (Udesa), que analiza las publicaciones activas en la plataforma y su evolución mes a mes.
Uno de los datos más destacados del relevamiento es la fuerte baja del 12,5% interanual en el precio de venta por metro cuadrado de casas en la zona oeste de Rosario, la caída más pronunciada entre todos los sectores de la ciudad. Este descenso se da en un contexto de suba generalizada en otros puntos de Rosario, como el centro (+11,0%) y el sur (+13,8%).
En contraste, Funes se consolida como uno de los lugares más buscados para comprar propiedades, ubicándose en el tercer puesto del ranking de zonas más consultadas, detrás del centro y Abasto. Este dato ratifica una tendencia que viene en crecimiento desde la pandemia, cuando muchos compradores comenzaron a considerar opciones más alejadas del núcleo urbano central, en búsqueda de mayor espacio, verde y calidad de vida.
Precios, alzas y contrastes
Si bien el precio general de venta por metro cuadrado de casas en Rosario tuvo una suba del 1,1% respecto a abril, y el de departamentos aumentó un 0,8%, la caída del oeste marca una desconexión llamativa respecto a la media. Según especialistas, esto podría responder a factores como una sobreoferta de propiedades en esa zona, condiciones urbanísticas desfavorables o una menor demanda relativa.
En el caso de los departamentos en Rosario Oeste, el informe muestra una suba interanual del 2,6%, lo cual modera la tendencia negativa del segmento de casas, aunque sigue por debajo de otros sectores como el centro (+14,3%) o el sur (+13,8%).
Funes, en el radar del comprador
En paralelo, Funes se destaca como una de las zonas más activas del mercado de compraventa, ocupando un lugar de privilegio en las búsquedas de usuarios en Mercado Libre. La ciudad ofrece un mix de tranquilidad, desarrollos urbanísticos nuevos y buena conectividad, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para vivir como para invertir.
En el mercado de alquileres, la tendencia es más homogénea: el precio mediano por m² de departamentos en Rosario subió un 4% en mayo respecto a abril. En Rosario Oeste, específicamente, la suba intermensual fue del 2%, mientras que el mayor incremento se dio en el sur de la ciudad, con un 6%.
Por su parte, el volumen de oferta de propiedades en alquiler creció fuertemente desde fines de 2023, en parte por los cambios legislativos que flexibilizaron las condiciones para los propietarios.
El informe concluye que el mercado de casas a la venta en Rosario muestra una tendencia positiva desde octubre de 2024, mientras que el de departamentos viene en alza sostenida desde marzo de ese año. A pesar de ello, el oeste de la ciudad parece ir a contramano de esta recuperación, lo que podría representar tanto una oportunidad para compradores como una señal de alerta para desarrolladores y propietarios.
En cambio, Funes emerge como un nuevo polo de interés, con fuerte demanda y precios que, si bien no están detallados en este informe, se presumen firmes dada su alta presencia en las búsquedas.