Renault prevé cerrar 2025 con 65.000 vehículos vendidos: Los lanzamientos y los modelos más vendidos del fabricante

Gustavo Gho, gerente general de Circular, comentó las expectativas para este año y destacó el buen rendimiento de los modelos Kwid

Compartir:

Según anticipó Gustavo Jose Gho, gerente general de Circular, Renault proyecta un crecimiento del 25% del mercado automotor argentino para el 2025, acompañado por una renovación de su línea de productos en el país. Si bien los precios de los productos que comercializa la concesionaria no se vieron afectados por la eliminación del primer escalón del impuesto a los autos de lujo, la flexibilización del régimen de importación de autos eléctricos apuntaló el segmento en el que la marca es altamente competitiva.

Conforme indicó Gho, el mercado de vehículos livianos y comerciales crecería entre un 25% y 28% respecto a 2024, alcanzando las 550.000 unidades vendidas. Estas proyecciones corresponden al fabricante Renault, que prevé mantener una cuota de mercado alrededor del 12%, lo que representaría unos 65.000 vehículos.

En su análisis del mercado automotriz, el gerente de Circular anticipó que la quita del impuesto interno no afectaría la actividad ni los precios de los productos actuales . La disposición del Gobierno Nacional afecta a los vehículos de 42 a 46 millones de pesos, donde Renault prácticamente no tiene participación.

Sin embargo, estimó que la firma podría posicionarse fuertemente en el segmento de vehículos eléctricos, dado que se autorizó la entrada de hasta 50.000 unidades electricas e híbridas sin aranceles. El Boletín Oficial especifica que el cupo de importación se distribuirá en partes iguales entre la Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina y la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores.

Renault, apoyándose en su modelo Kwid E-Tech, tiene un alto potencial para posicionarse en ese sector del mercado. Actualmente, el coche es importado desde China y su precio de venta en Argentina ronda los 25,4 millones de pesos para la versión electrica. En la misma sintonía, Gho destacó que la nueva versión térmica del Kwid -importada desde Brasil- se ganó el lugar como el modelo más accesible del mercado doméstico y viene registrando buenas ventas desde diciembre.

Por otro lado, Circular tiene por delante un 2025 promisorio amparado en la buena proyección del Kardian, un SUV compacto lanzado el año pasado y elegido como Auto del Año 2025 por el Grupo Premia, organización conformada por periodistas especializados en la industria.

Además, la compañía tendrá en marzo el lanzamiento de Arkana, un SUV Coupé con diseño europeo. Será el primer modelo del fabricante en el segmento C. También cabe destacar el relanzamiento de Renault Master, un furgón utilitario con opciones que superan los 1.500 kilos de carga útil. Por último, Gho adelantó que se espera para el segundo semestre el lanzamiento de otro SUV del segmento C , con diseño francés, con el cual la compañía planea competir con modelos como Corolla Cross o el Jeep Compass.

Otras Noticias