El último relevamiento del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNR, en base al portal Propia, confirma que el mercado inmobiliario rosarino mantiene precios firmes y en ascenso. El valor medio de un departamento de dos dormitorios en la ciudad ya alcanza los u$s145.000, mientras que las unidades de un dormitorio promedian u$s80.000 y los monoambientes u$s57.000.
En cuanto al valor del metro cuadrado, los máximos se registran en Alberto Olmedo (Pichincha) con u$s2.011 para dos dormitorios, seguido por el Centro con u$s1.833 en departamentos de un dormitorio.
Rosario: concentración y variaciones por barrio
El Centro concentra el 36,7% de los alquileres permanentes y el 32% de las propiedades en venta, consolidándose como el núcleo del mercado inmobiliario. Le siguen Nuestra Señora de Lourdes, Pichincha y Martin, con participaciones cercanas al 8% en cada caso.
En alquileres, la brecha entre barrios es significativa: Nuestra Señora de Lourdes lidera con $625.000 en dos dormitorios, mientras que en República de la Sexta el valor baja a $420.000. El promedio general de Rosario es de $550.000 para esta tipología, $350.000 para un dormitorio y $270.000 en monoambientes.
Los incrementos interanuales son contundentes: en el Centro, los dos dormitorios aumentaron 96,3%, los de un dormitorio 66,7% y los monoambientes 75%, todos muy por encima de la inflación general (40,1%) aunque aún por debajo del índice de Alquileres de Vivienda (162,5%).
Funes, foco de expansión regional
Si bien Rosario concentra casi el 90% de la oferta de la región, Funes se destaca en el segmento temporario, con el 15,3% de la oferta regional, por encima de Roldán (12,5%) y muy por delante de localidades como Granadero Baigorria, San Lorenzo o Pueblo Esther. Esta performance consolida a la ciudad como un polo con fuerte proyección, apuntalado por el turismo residencial y las estadías cortas.
Relación con ingresos
La presión sobre el bolsillo de los inquilinos se mantiene elevada: un empleado de comercio debe destinar el 27% de su sueldo para un monoambiente, 33,8% para un departamento de un dormitorio y 51,2% para un dos dormitorios. A pesar de estos guarismos, julio mostró una leve mejora en la relación alquiler/ingreso respecto de meses anteriores.
Oferta en crecimiento
La cantidad de viviendas en alquiler permanente en Rosario alcanzó en julio el nivel más alto de la serie, con 2.240 unidades, lo que implica un aumento del 8,7% frente a mayo y del 16,4% interanual. En contrapartida, la oferta de propiedades a la venta registró una caída del 0,3% en el mismo período y del 4,6% respecto de 2024.