La empresa especializada en la comercialización y distribución mayorista de pinturas, desembarca en Ciudad Industria en abril de 2025

La gran proveedora de pinturas que abastece a la construcción residencial, la industria y el sector automotriz post venta, construirá una nave de 1.700 m2

Compartir:

Waterline, empresa especializada en la comercialización y distribución mayorista de pinturas, planea instalarse en Ciudad Industria, el parque industrial ubicado a la vera de la Autopista Rosario Córdoba, en abril de 2025. La firma construirá una nave de 1700 m² para abastecer a las compañías que levanten naves en dicha zona. Así mismo, buscan aprovechar el auge de la construcción en la ciudad.

Según informaron desde Waterline, en Funes, el costo del metro cuadrado de mano de obra para aplicar revestimiento texturado puede variar entre $3.000 y $4.500 pesos. Por su parte, el costo del metro cuadrado de mano de obra para aplicar látex interior lavable puede oscilar entre $1.500 y $3.000 pesos, mientras que, para esmaltes sintéticos, el rango es de $1.500 a $2.500 pesos.

La pintura arquitectónica representa el 75.2% del consumo total, mientras que la pintura industrial representa el 19.2%, la automotriz de posventa el 3.9% y la de fabricantes de equipos originales (OEM) el 1.7%.

Según Diego Zamudio, socio de la firma, Funes está experimentando un crecimiento significativo en la construcción de locales comerciales debido al desarrollo urbano y al aumento de la demanda de este tipo de espacios. Esta tendencia presenta una oportunidad notable para los emprendedores que buscan establecerse en la zona.

Al elegir pinturas para un local comercial, indicó Zamudio, es esencial considerar varios aspectos. El tipo de local es fundamental, ya que las necesidades varían según la actividad que se desarrolle; por ejemplo, un restaurante requiere pinturas lavables y resistentes a la humedad, mientras que una tienda de ropa puede preferir colores vibrantes y acabados decorativos. Además, las condiciones climáticas de Funes, con un clima templado, inviernos fríos y veranos cálidos, hacen necesario seleccionar pinturas que sean resistentes a las variaciones de temperatura y humedad. La iluminación del local también influye en la percepción de los colores, por lo que es recomendable probar diferentes tonos de pintura en una pequeña sección del local antes de tomar una decisión final.

En cuanto al segmento industrial, la elección adecuada de pinturas debe hacerse considerando funcionalidad y resistencia a las condiciones de uso, alto tránsito, intemperie, humedad, abrasión y productos químicos. Asimismo, es recomendable optar por pinturas con alta durabilidad para minimizar la necesidad de repintes frecuentes, y que sean fáciles de limpiar para mantener un ambiente higiénico. Para las pinturas exteriores, se sugieren esmaltes sintéticos, epoxi y poliuretanos, mientras que, para interiores, se recomiendan epoxi, látex acrílico superlavable y pinturas vinílicas con acabado mate o satinado.

La ciudad de Funes está en auge en la construcción de condominios, impulsada por la demanda de viviendas modernas y funcionales en un entorno seguro y con amenities. En cuanto a las tendencias en pinturas para condominios en Funes, los colores neutros y claros, como el blanco, beige o gris, aportan amplitud, luminosidad y sensación de limpieza a los espacios. Los acentos de color, utilizando colores vibrantes en algunas paredes o elementos decorativos, pueden crear un ambiente más dinámico y personalizado. Los acabados mate o satinados son más fáciles de limpiar y disimulan imperfecciones en las paredes, mientras que las pinturas con efectos especiales, como texturadas o metalizadas, pueden crear un ambiente más sofisticado. Las pinturas ecológicas, con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC), son una opción cada vez más popular para crear un ambiente más saludable y sostenible.

Un dato interesante que aportan desde la empresa es el «crecimiento del segmento de pinturas para aplicaciones interiores, que está creciendo a un ritmo más rápido que el segmento de pinturas para exteriores, debido al aumento de las actividades de renovación y remodelación del hogar». 

Por último, poniendo énfasis en el sector industrial, de alto potencial en la ciudad, Waterline recomendó:

Al elegir pinturas para una nave industrial en Funes, es fundamental considerar:

  • Funcionalidad: Las pinturas para naves industriales deben ser funcionales y resistentes a las condiciones de uso, como el alto tránsito, intemperie, humedad  abrasión a los productos químicos, resistencia al degaste (se recomienda: ESMALTES SINTICOS DIRECTO META, EPOXI, POLIURETANOS).
  • Durabilidad: Se recomienda optar por pinturas con alta durabilidad para minimizar la necesidad de repintes frecuentes.
  • Facilidad de limpieza: Las pinturas deben ser fáciles de limpiar para mantener un ambiente higiénico.
  • Seguridad: Es importante elegir pinturas que cumplan con las normas de seguridad contra incendios y otros riesgos.

 

 

Otras Noticias