Suben 11% los precios en dólares de las viviendas usadas en Rosario

El informe Propia-UNR muestra además un aumento del 25% en la oferta de alquileres y un valor medio de 16 mil dólares para cocheras.

Compartir:

Las propiedades usadas en Rosario volvieron a subir en dólares. Según el último relevamiento del portal Propia, elaborado junto al Instituto de Investigaciones Económicas de la UNR, los inmuebles ofrecidos por corredores matriculados registraron un incremento promedio del 11% interanual en sus valores de venta.

En paralelo, la cantidad de viviendas disponibles en alquiler creció un 25,2%, reflejando un reacomodamiento del mercado tras la derogación de la Ley de Alquileres y la mayor oferta de unidades pequeñas en barrios céntricos.

Mercado estable, pero más caro

El relevamiento –basado en 49.605 viviendas publicadas en la segunda circunscripción del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe (COCIR)– muestra que el 94,6% de las unidades están a la venta y sólo el 5,1% en alquiler permanente. Rosario concentra el 85,6% de toda la oferta provincial, con 42.486 viviendas.

El Centro sigue siendo el corazón del mercado: concentra el 35,6% de los alquileres y el 32,1% de las propiedades en venta. Le siguen Lourdes, Pichincha y Martin, con participaciones cercanas al 8%. En tanto, el barrio Las Malvinas (Puerto Norte) ingresó por primera vez entre los de mayor oferta de alquileres.

Valores promedio por tipo de inmueble

  • Monoambientes: USD 58.000 promedio, con picos en Centro y Pichincha.

  • Departamentos de 1 dormitorio: USD 83.000 promedio; Lourdes, Abasto y Centro, por encima.

  • Departamentos de 2 dormitorios: USD 150.000 promedio; los más caros en Pichincha, Martin y Abasto.

  • Cocheras: 1.687 unidades en venta, a un valor medio de USD 16.000, con máximos de 18 mil en Pichincha y mínimos de 13 mil en Echesortu.

En comparación con julio, los precios en el Centro subieron entre 2,4% y 3,5%, mientras que en términos anuales la suba rondó el 11%.

Alquileres al alza

El alquiler promedio para un monoambiente ronda los $280.000, y para un dormitorio, los $360.000. Las unidades de dos dormitorios se ubican cerca de $550.000. Los valores más altos se registran en Abasto, Lourdes y Pichincha, mientras que Echesortu y República de la Sexta continúan siendo opciones más accesibles.

El estudio refleja un mercado de compraventa más selectivo pero con precios sostenidos en dólares, y un segmento de alquiler en plena recomposición, donde la mayor disponibilidad todavía no logra revertir los altos valores mensuales.

Otras Noticias