Matías Anton lanzó Grupo Sustenta con foco en inversiones, real estate y servicios financieros

El economista, con una importante trayectoria en empresas rosarinas, emprende su propio camino con un grupo de firmas dedicadas al asesoramiento, las finanzas y desarrollos inmobiliarios.

Compartir:

El contador, economista y máster en finanzas Matías Anton decidió dar un giro trascendental en su carrera profesional e inició una nueva etapa con su propia marca: Grupo Sustenta, un paraguas de proyectos que combina real estate, finanzas, tecnología y educación.

“Lo llamé Sustenta porque me gusta el hecho de que sea algo que perdure en el tiempo, independientemente de uno”, explicó a El Occidental, entusiasmado por poner en marcha proyectos que anhelaba y que poco a poco se fueron materializando.

El grupo se organiza en varias unidades: Sustenta Real Estate, enfocada en desarrollos inmobiliarios; Sustenta Pagos, una billetera virtual ya habilitada por el Banco Central; y Sustenta Inversiones, una sociedad de bolsa. 

Además, Anton lidera Primma, empresa creada en 2014 que financia capital de trabajo para pymes, y forma parte de MEPAD, una asociación civil dedicada a la educación financiera digital.

Las raíces empresariales comenzaron por casa: Matías es hijo de Jesús María Antón, quien fuera Director General de Canal 5 previo a la venta del medio en 1998. A partir de allí la familia comenzó a desarrollarse en el mundo del real estate y Matías a recorrer un camino ligado a las finanzas y a los ladrillos.

En el inicio de su carrera tuvo su paso por Rosental Inversiones, donde aún mantiene su corazón, y desde el 1 de agosto de este año concluyó con gratitud 11 años de muchísimo crecimiento y aprendizajes en MSR Inversiones y Desarrollos, donde fue Director. “Ahora estoy viviendo un capítulo muy anhelado por mi, es algo que yo profesionalmente siempre busqué”, completó.

EL DESAFÍO DE ASESORAR MIRANDO LA COYUNTURA

“El desarrollador de real estate tiene que mutar: no se trata solo de vender departamentos. Yo me siento un asesor de inversiones”, destacó Anton con una mirada que busca acompañar a clientes, muchos de ellos que quizás no cuentan con grandes ahorros iniciales pero sí con capacidad de inversión a largo plazo: “Si los asesoro y los acompaño, dentro de cinco años se compran un departamento”.

Más allá de la innovación tecnológica, su visión sigue ligada a un concepto clásico: el ladrillo como refugio de valor. “No hay mejor resguardo que el real estate. Los desarrolladores nos hemos convertido en banqueros prácticamente: la gente confía más sus ahorros en nosotros que en los bancos”, aseguró.

El empresario, que en los próximos días emprenderá una nueva misión a China, también enfatiza la necesidad de eficiencia en un escenario macroeconómico desafiante. “Cuando la inflación baja, se ve quiénes son los buenos navegantes. Las empresas tienen que adaptarse a márgenes más pequeños y buscar escala. Antes un edificio te dejaba una gran rentabilidad, ahora esa rentabilidad la obtenés con cuatro edificios”, analizó.

Pese a la coyuntura compleja, Anton se muestra optimista y considera que la recuperación del poder adquisitivo y una estabilización macro pueden devolver dinamismo al sector: “Fundamentalmente la foto no tiene que opacar la película. Si vamos hacia una estabilización de la economía, la gente va a terminar recuperándose”.

Su objetivo de fondo es integrar distintas soluciones de inversión bajo un mismo ecosistema. “Sustenta es eso: asesorarte en inversiones con todos estos vehículos para que termines en el real estate, acompañándote en el camino hacia tu techo propio”, resumió.

En paralelo, Grupo Sustenta ya asesora en finanzas corporativas a grandes empresas del real estate argentino y se prepara para encarar a futuro importantes desarrollos con marca propia.

Otras Noticias