El colegio Shackleton abre sus puertas en 2026: entrevistas en marcha, edificio listo en diciembre y cuotas de alrededor de los $300 mil

La nueva institución —certificada por Active Learning— avanza con su primera etapa edilicia y ya inició las entrevistas con las familias interesadas. Habrá sala de 5, primaria y secundaria con apertura gradual

Compartir:

El Colegio Shackleton, que abrirá su ciclo lectivo inaugural en marzo de 2026, avanza a paso firme tanto en su proyecto edilicio como en el proceso de admisión. La institución está ubicada en Ruta Provincial 21, kilómetro 11, dentro del proyecto urbanístico Distrito Cero en General Lagos. En diálogo con El Occidental, Andrés Croce, representante legal y director de operaciones, detalló cómo será la apertura, la propuesta pedagógica y el esquema de costos previsto.

Hoy la escuela ya empezó a hacer entrevistas a las familias. Tuvimos entrevistas grupales y ahora participamos de entrevistas individuales, donde buscamos acercar la propuesta pedagógica y que puedan visualizar un aula como va a ser realmente”, señaló Croce. En el predio ya hay un salón terminado “con toda la tecnología e infraestructura necesarias para que se dé el aprendizaje dentro de esa instancia”.

Un edificio que se entrega el 31 de diciembre

La obra avanza según lo planificado. “El edificio va a estar entregado el 31 de diciembre, la fecha que tenemos comprometida”, confirmó Croce. Esta primera etapa incluye siete aulas, un SUM y un aula maker.

Los espacios fueron diseñados bajo el concepto de aulas flexibles y tecnológicas, equipadas con pantallas de gran formato, plataformas digitales centralizadas y racks móviles con notebooks para los estudiantes.


Estos salones tienen un impacto tecnológico interesante. Vamos a tener Active Class, que permiten que cada clase esté prearmada con todos los recursos necesarios”, explicó.

Incluso el mobiliario fue pensado para el trabajo colaborativo: “Los bancos permiten agrupar a los chicos de a cuatro o cinco, dependiendo la edad y la materia”.

Qué niveles abrirán en 2026

Shackleton iniciará su actividad con una oferta gradual. “El objetivo para el año próximo es habilitar, en el turno mañana, nivel inicial, primer y segundo grado; y en el turno tarde, primer y segundo año de secundaria”, precisó Croce.

En esta etapa, el nivel inicial comenzará con sala de 5, aunque el colegio prevé ampliar a futuro según la demanda del barrio, como ya hizo el grupo educativo en otras instituciones.

Sobre la cantidad de alumnos por curso, Croce explicó que la sala de 5 tendrá un máximo de 26 estudiantes, mientras que en primaria la capacidad será de entre 30 y 32 alumnos, cifra que se replicará también en el nivel secundario.

La segunda etapa de obra contempla la construcción de dos plantas adicionales para permitir dos divisiones por nivel.

Un proyecto pedagógico centrado en el bienestar

Shackleton es una Escuela Pública de Gestión Privada, sin subvención estatal pero bajo normativa del Ministerio de Educación de Santa Fe. Su modelo pedagógico se basa en el sistema Active Learning®, certificado para este nuevo colegio.

La propuesta combina aprendizaje basado en proyectos, aula invertida, pensamiento visible, pensamiento de diseño, mindfulness, formación emocional y aprendizaje autónomo.

El bienestar precede al aprendizaje. El alumno es protagonista de su propia educación”, destacó Croce. “Buscamos que puedan desarrollar vínculos sanos, autoconfianza, empatía y compromiso con la comunidad”.

Además, los estudiantes contarán con el Programa Oxford, que permite certificar saberes de inglés tanto en primaria como en secundaria.

Perfil de las familias interesadas

En pocas semanas, la institución recibió más de 120 consultas. “Estamos muy sorprendidos por la cantidad de familias que empezaron a hacerse eco de esta apertura”, comentó.

El público que se acerca es amplio: “Tuvimos familias de Arroyo Seco, Pueblo Esther, Alvear y Villa Gobernador Gálvez”, detalló Croce. “Son familias que buscan una educación privada con fuerte presencia tecnológica y un ambiente donde el bienestar sea central”.

Aranceles 2026: cuotas y matrícula

El colegio funcionará con 12 cuotas consecutivas al año. “La cuota está alrededor de los $300 mil, y la matrícula ronda los $500 mil, con promociones especiales para alumnos nuevos”, confirmó Croce.

Cada familia que abone la cuota accede a los libros incluidos, al uso de las plataformas digitales que se emplearán durante el año y a todo el material didáctico y equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades escolares. 

Croce señaló que esta promoción especial funciona como un acompañamiento para las familias que eligen sumarse al proyecto desde su apertura. Además, destacó que los estudiantes que ingresen en 2026 serán considerados “alumnos fundadores”, una experiencia que el grupo ya vivió en otras instituciones y que “genera una relación muy hermosa, porque los chicos que crean una escuela desde cero desarrollan un vínculo único con el proyecto educativo”.

Las familias interesadas deben completar el formulario disponible en colegioshackleton.com.ar. Desde allí se inicia un proceso que incluye una entrevista grupal y luego otra individual, tanto con los padres como con el alumno.

Lo que buscamos es que cada familia se sienta parte de una comunidad educativa que promueve la innovación, la colaboración y el bienestar”, concluyó Croce.

Otras Noticias