Life lleva educación innovadora a General Lagos: el Colegio Shackleton abre en 2026 con sala de 5, primaria y secundaria

Con un modelo pedagógico basado en Active Learning® y un fuerte componente tecnológico, el nuevo colegio privado funcionará en el desarrollo urbanístico Distrito Cero

Compartir:

En 2026 abrirá sus puertas el Colegio Shackleton, una nueva propuesta educativa que ya lanzó su período de inscripción para sala de 5, nivel primario y secundario. Ubicado en Ruta Provincial 21, kilómetro 11, dentro del proyecto urbanístico Distrito Cero en General Lagos, el establecimiento apunta a convertirse en un espacio de referencia por su modelo pedagógico innovador, la incorporación de tecnología y un entorno diseñado para el desarrollo integral de los alumnos.

Ya se presentó toda la documentación para la apertura 2026 y el colegio se entrega terminado el 31 de diciembre”, confirmó Andrés Croce, representante legal y director de operaciones, quien enfatizó que el proyecto se inscribe en el marco de las normativas oficiales: “El título que otorgamos es igual a cualquier escuela pública de gestión privada. Es una escuela reconocida por el Ministerio de Educación”.

La propuesta educativa contempla sala de 5, primaria y secundaria, con una apertura gradual según la demanda. “Vamos a habilitar sala de 5, primaria y secundaria. Los grados o cursos se abrirán de acuerdo a la demanda. Arrancamos con los primeros años de primaria y secundaria más nivel inicial”, explicó Croce. En cuanto a la organización, el nivel inicial y primario funcionarán en turno mañana, mientras que el secundario se cursará por la tarde.

Espacios y recursos tecnológicos

La primera etapa del colegio incluye siete aulas, un SUM y un aula maker. El diseño edilicio responde a la idea de aulas flexibles y tecnológicas, con televisores de gran formato, plataformas digitales de aprendizaje y la posibilidad de que cada alumno utilice notebooks mediante un sistema de racks móviles.

Estos salones son con un impacto tecnológico interesante. Tienen televisores grandes para priorizar el aprendizaje. Vamos a tener plataformas digitales que concentran todo el material curricular en un mismo lugar, y contamos con las Active Class, que permiten que cada clase esté prearmada con todos los recursos necesarios para el aprendizaje”, detalló Croce.

Incluso el mobiliario fue pensado para favorecer dinámicas de trabajo colaborativo: “De acuerdo a la edad y la materia, los bancos no son rectangulares, sino que permiten agrupar a los chicos de a cuatro o cinco para trabajar en equipo”.

Una pedagogía centrada en el alumno

El Colegio Shackleton adoptará el sistema Active Learning®, que se basa en dos principios: garantizar las condiciones de bienestar como requisito para aprender y poner al alumno en el centro del proceso educativo.

Lo que nosotros hacemos es brindar una educación de calidad utilizando todas las herramientas tecnológicas que permitan que cada chico pueda incorporar de la mejor manera los contenidos. Se trabaja de manera interdisciplinaria y con programas distintivos, como Aprendo Leyendo, que está muy en línea con el plan Raíz del Ministerio de Educación”, remarcó Croce.

El modelo incluye metodologías de aprendizaje basado en proyectos, aula invertida, pensamiento visible, pensamiento de diseño, atención plena y aprendizaje autónomo, además de un fuerte componente de formación emocional y en valores.

Nuestro objetivo es que los alumnos no solo aprendan contenidos, sino que puedan ser protagonistas de su felicidad, desarrollando vínculos sanos, autoconfianza, empatía y compromiso con la comunidad”, agregó Croce.

Entorno y comunidad

El colegio se emplaza dentro de Distrito Cero, el nuevo desarrollo urbano de Life Desarrollos, que combina barrios abiertos y privados, áreas comerciales y deportivas, espacios gastronómicos, culturales y de salud, en un entorno junto al río Paraná.

Está destinado a todas las familias del barrio”, resumió Croce, quien además destacó que se trata de un colegio de gestión 100% privada.

En el nivel primario, las aulas tendrán capacidad para hasta 35 alumnos, mientras que en el nivel inicial los grupos serán más reducidos, con el objetivo de acompañar de manera personalizada las primeras etapas educativas.

Las familias interesadas ya pueden solicitar vacante completando el formulario disponible en la página web de la institución.

Lo que buscamos es que cada familia se sienta parte de una comunidad educativa que promueve la innovación, la colaboración y el bienestar como ejes centrales del aprendizaje”, concluyó Croce.



Otras Noticias