Spora, la startup argentina que busca democratizar la música global

Creada por dos músicos argentinos, la plataforma Spora se posiciona como un “Google Maps” de la música al conectar artistas, oyentes y servicios en un ecosistema único. Con presencia en más de 35 países, proyecta alcanzar 100.000 artistas y oyentes para 2027.

Compartir:

En un mercado digital dominado por algoritmos que privilegian a los artistas más reconocidos, Spora propone un cambio de paradigma: dar la misma visibilidad a músicos emergentes y consagrados, utilizando la geolocalización como herramienta de descubrimiento. La idea nació de los argentinos Javi Cortez y Diego Pérez Barreiro, quienes transformaron su experiencia de falta de exposición en una propuesta tecnológica que ya suma 1.300 usuarios en más de 35 países, con fuerte presencia en Buenos Aires, España, Francia y Alemania.

La plataforma ofrece múltiples funcionalidades. Para los oyentes, la posibilidad de descubrir música nueva vinculada a cada territorio, acceder a calendarios de eventos, participar en sorteos y conectar directamente con artistas. Para los músicos, un espacio para difundir y monetizar su obra, gestionar shows, vender entradas, acceder a servicios asociados como estudios de grabación o salas de ensayo, y generar colaboraciones artísticas. Incluso teatros, festivales y proveedores de servicios musicales encuentran en Spora un marketplace para mostrar agendas y llegar a nuevas audiencias.

Aunque hoy funciona en forma gratuita, la compañía avanza en un modelo de suscripción con valores entre u$s3 y u$s5 mensuales, manteniendo una versión sin costo para los artistas con ciertas limitaciones. Además, explora alianzas estratégicas con empresas de turismo y transporte para potenciar la dimensión geográfica de la plataforma, un diferencial clave frente a competidores tradicionales del streaming.

En etapa pre-seed, Spora proyecta una inversión inicial de u$s100.000 para mejorar la experiencia de artistas y oyentes y alcanzar, hacia 2027, un ecosistema de 100.000 músicos y 100.000 usuarios activos, junto a 10.000 auditorios y servicios asociados. El plan contempla una meta de ingresos de u$s50.000 anuales como punto de consolidación.

El proyecto ya fue reconocido internacionalmente: quedó entre los 14 mejores en el K-StartUp Grand Challenge 2025 en Corea —sobre 2.600 propuestas de todo el mundo— y participó del eCommerce StartUp Competition en el marco de los 20 años del eCommerce Day. Además, recibió créditos de Amazon Web Services para infraestructura tecnológica, un respaldo clave en su etapa de expansión.

Con su propuesta de igualdad de exposición y eliminación de sesgos algorítmicos, Spora busca posicionarse como una alternativa disruptiva en la industria musical global, donde la visibilidad y las oportunidades suelen estar concentradas en pocos nombres.

Otras Noticias