Mercado Libre inició un plan piloto para sumar transporte aéreo a su red logística en la Argentina. Durante tres meses, la compañía utilizará un avión carguero de Aerolíneas Argentinas, mediante un acuerdo con su socio Innova Logistic y en el marco del contrato que la línea de bandera mantiene con Mirgor. El objetivo es reducir los tiempos de entrega en Neuquén, Trelew y zonas aledañas, donde los paquetes podrán llegar en 24 a 48 horas.
La operación cubrirá la ruta Ezeiza–Neuquén–Trelew–Ezeiza, con vuelos de lunes a viernes. Aerolíneas Argentinas dispone de dos Boeing 737-800 BCF cargueros, con capacidad para unas 24 toneladas cada uno. Se trata de uno de los negocios más rentables de la empresa aérea, que busca ampliar su rol en la logística nacional.
A nivel regional, Mercado Libre ya opera desde 2020 con aviones propios en Brasil bajo la marca MeLi Air, en alianza con Gol y BBAM. Con esta experiencia, ahora busca trasladar eficiencia y rapidez al mercado argentino, beneficiando tanto a compradores como a vendedores.
El transporte de carga aérea sigue siendo marginal en volumen —apenas 1% del comercio mundial— pero estratégico en valor, ya que concentra el 30% de las operaciones globales. Se destina principalmente a productos urgentes, perecederos o de alta tecnología. En la Argentina, este sistema se utiliza sobre todo para exportar pescado fresco, frutas y piezas industriales, mientras que las importaciones suelen estar ligadas a insumos tecnológicos y repuestos fabriles.
Con esta apuesta, Mercado Libre busca reforzar su infraestructura y estudiar la viabilidad de una red aérea propia en el país, en línea con su plan regional de integración logística.