Boom del e-commerce en Argentina: la facturación creció 79% en seis meses

El comercio electrónico alcanzó ventas por $15,3 billones en el primer semestre y consolida su rol como motor de la economía.

Compartir:

El comercio electrónico argentino cerró el primer semestre de 2025 con un salto del 79% en la facturación respecto al mismo período de 2024, totalizando $15,3 billones, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El ritmo de crecimiento duplicó al registrado un año atrás y confirma la centralidad de las compras online en los hábitos de consumo.

Entre enero y junio se realizaron 149,5 millones de órdenes de compra (+46% interanual), que representaron 203,9 millones de productos vendidos. El ticket promedio se ubicó en $102.449.

Las categorías que más contribuyeron a la facturación fueron Electro, Herramientas y construcción, y Accesorios para autos y motos. En volumen, lideraron Alimentos y bebidas, seguidos por Herramientas y construcción y Hogar, muebles y jardín.

El estudio también reveló que las compras internacionales ganan terreno: un 8% de los argentinos compró por primera vez en el exterior durante 2025, mientras que 4 de cada 10 consumidores ya realizaron alguna operación transfronteriza.

“El comercio electrónico se consolida como un canal clave para el consumo. Una economía digitalizada amplía la accesibilidad y la oferta”, destacó Andrés Zaied, presidente de CACE.

El crecimiento sostenido del e-commerce refleja no solo una transformación de los hábitos de compra, sino también una oportunidad estratégica para que empresas de todos los tamaños fortalezcan su presencia en el mercado digital.

Otras Noticias