Molinos y Dreyfus presentaron una propuesta por el 100% de las acciones

La oferta conjunta de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company fue presentada ante el juez del concurso. Promete pagar hasta el 90% de la deuda en tres años, sin exigir entrega de granos ni financiamiento en fideicomiso.

Compartir:

Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) formalizaron una propuesta conjunta para adquirir el 100% de las acciones de Vicentin S.A.I.C., en el marco del proceso judicial de reestructuración que atraviesa la agroexportadora santafesina.

La oferta, ya ingresada ante el juzgado, se suma a la presentada previamente por el grupo Grassi. Ambos oferentes compiten por alcanzar el respaldo del 51% de las “cabezas” de acreedores y dos tercios del capital, antes del 31 de octubre, fecha límite establecida para definir la adjudicación.

El plan de Molinos y Dreyfus prevé un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de la homologación judicial, y la posibilidad de alcanzar una recuperación total del 90% en un plazo de tres años, con una tasa de interés anual del 4%.

El esquema incluye diferentes modalidades según el monto adeudado:

  • Para deudas de hasta USD 130.000, el pago será del 80% al mes de la homologación, o del 90% en tres años con 4% de interés.
  • Entre USD 130.000 y USD 400.000, se propone el 50% al contado, 55% en tres años o 70% en diez años, también con interés del 4%.
  • Por encima de los USD 400.000, el pago será del 40% en diez años, con alternativas adicionales a elección de los acreedores.

La propuesta incluye además una opción de capitalización mediante acciones preferidas rescatables, que permitiría a los acreedores convertir su crédito en participación accionaria, con dividendos y valor de rescate asegurado.

Desde ambas compañías destacaron que el proyecto combina “solidez financiera, experiencia operativa y una visión de largo plazo”, con el objetivo de sostener la capacidad productiva, preservar los empleos y mantener la relación con los productores.

La oferta será ahora evaluada por las autoridades judiciales y los acreedores, en el marco del proceso de salvataje que definirá el futuro de Vicentin.

Otras Noticias