Argentina vuelve a exportar aves a China tras superar trabas por la “influenza”

Entre Ríos celebra las gestiones que el gobernador Frigerio concluyó con éxito. La producción avícola entrerriana exporta el 70%.

Compartir:

El destino estaba cerrado desde febrero de 2023 debido a la “Influenza Aviar» que ya fue erradicada del país. Fue confirmado mediante resolución de Aduana. De esta manera Argentina logra la reapertura del mercado de China para la venta de productos aviares. Cabe recordar que este destino se encontraba cerrado desde inicios de 2023, en momentos que se habían detectado casos de “Influenza Aviar”. 

Si bien el país recuperó su estatus sanitario, no había podido reabrir hasta hoy este destino clave para el sector dado el volumen y el tipo de demanda.

El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos Guillermo Bernaudo confirmó la noticia y destacó las gestiones impulsadas junto al gobernador Rogelio Frigerio.

Hemos trabajado mucho en todos los aspectos sanitarios, económicos y de producción, con la Nación para que se lleven adelante todos los recaudos para poder responder a las demandas del mercado chino, además de las reuniones con funcionarios de ese país gigante y altamente consumidor de estos productos. El Gobernador ha sido activo participante en el tema y se comunicó con el sector para confirmar la novedad“, expresó.

Mediante el Comunicado N°38 de 2025 de la Dirección General de Aduanas y del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, se confirmó el “anuncio sobre el levantamiento de la prohibición de la epidemia de influenza aviar altamente patógena en Argentina”.

Con base en los resultados de análisis de riesgo, la prohibición de la “influenza aviar” altamente patógena se levantará a partir de la fecha de este anuncio”, reza el texto. Además, indica que “se deroga al mismo tiempo el Anuncio Conjunto N°22 de 2023 emitido por la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales”.

La información fue celebrada también por Juan José Bahillo, actual diputado provincial por Entre Ríos y ex secretario de Agricultura de la Nación. “Excelente noticia para el sector avícola y para la provincia de Entre Ríos, responsable del 70% de las exportaciones. Se levanta la prohibición a la exportación de carne aviar a China, impuesta tras la influenza aviar de febrero 2023“, destacó en su cuenta de X.

Una provincia vecina, como Entre Ríos, castigada por inconvenientes naturales, epidemias y dificultades para producir, recibe está excelente noticia que potencia la actividad productiva y el intercambio territorial, tan importante para salir de los contratiempos.

Otras Noticias