Licencia de conducir gratis: quiénes estarán exentos de pagar el trámite y bajo qué condiciones

En 2025, algunos grupos de conductores podrán obtener o renovar su licencia sin costo si cumplen con determinados requisitos. El beneficio se enmarca en medidas de alivio económico impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir:

Aunque la licencia de conducir es un documento obligatorio para circular legalmente en todo el país, el Gobierno porteño confirmó que ciertos grupos estarán exentos de abonar el trámite durante 2025. La medida busca aliviar el gasto de sectores vulnerables y reconocer a colectivos con beneficios sociales especiales.

Podrán acceder a la licencia gratuita los veteranos de la Guerra de Malvinas, las personas que cuenten con certificado de pobreza, y aquellos cuya única fuente de ingresos sea una jubilación o pensión cuyo monto bruto no supere el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente. En estos casos, el beneficio aplica para renovaciones por vencimiento, robo, pérdida, cambio de jurisdicción o canje.

Para tramitar el carnet, los aspirantes deberán presentar su DNI con domicilio actualizado, y en algunos casos un certificado médico si están bajo tratamiento o padecen enfermedades. Los menores de 18 años deberán asistir con su tutor legal y la Partida de Nacimiento, mientras que los extranjeros deberán acreditar su residencia vigente en CABA.

La licencia, que ahora se gestiona de forma virtual a través de la aplicación Mi Argentina, mantiene su vigencia según la edad del conductor: cinco años para menores de 65 años, tres años entre los 65 y 70, y renovación anual a partir de los 70.

La medida refuerza el enfoque de inclusión administrativa y accesibilidad al tránsito seguro, en un contexto de creciente digitalización de los trámites públicos.

Otras Noticias