Rosario, segundo mercado más accesible del país para comprar una propiedad

La ciudad se mantiene entre las más económicas de la Argentina, aunque con precios que muestran una tendencia sostenida al aumento en 2025.

Compartir:

Rosario se consolida como el segundo mercado inmobiliario más accesible del país, detrás de Córdoba, según los valores actualizados del portal Zonaprop. A pesar de los incrementos registrados en los últimos meses, los precios locales aún se ubican por debajo del promedio nacional y muy lejos de los valores que se manejan en la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con el informe, el precio medio del metro cuadrado en Rosario alcanzó los u$s 1755, tras un aumento del 1,3% en agosto y una suba acumulada del 11,5% en lo que va del año. Un departamento de dos ambientes (50 m²) cuesta en promedio u$s 87.000, mientras que uno de tres ambientes (70 m²) se ubica en torno a los u$s 135.000.

En términos comparativos, Córdoba sigue liderando como la ciudad más barata, con valores de u$s 1370 por m² y unidades de dos ambientes que rondan los u$s 68.500. Detrás de Rosario, el oeste del Gran Buenos Aires aparece con precios promedio de u$s 1635 por m², lo que demuestra que el mercado santafesino se mantiene competitivo dentro de los grandes centros urbanos.

En el otro extremo, la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo el mercado más caro de la Argentina, con un promedio de u$s 2452 por m² y valores que pueden superar los u$s 6700 por m² en Puerto Madero, uno de los barrios más exclusivos del país.

En Rosario, operadores del sector destacan que el nivel de oferta y la disponibilidad de unidades usadas mantienen los precios controlados, aunque advierten que la demanda de propiedades medianas y bien ubicadas se mantiene firme. Esta combinación sostiene a la ciudad como una opción atractiva para quienes buscan invertir o acceder a su primera vivienda en un entorno urbano de escala intermedia y con buena calidad de vida.

Otras Noticias