YPF exportará combustibles Premium por primera vez

La petrolera nacional alcanzó excedentes de nafta y gasoil Infinia tras mejorar la productividad de sus refinerías. En pocos meses iniciará exportaciones, un hito inédito en un mercado que durante años dependió de la importación de productos Premium.

Compartir:

YPF atraviesa una etapa de transformación que comienza a dar resultados tangibles en toda su cadena de valor. La compañía no solo logró mejorar la eficiencia de sus refinerías en La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul, sino que ahora dispone de excedentes de combustibles Premium, algo inédito para el mercado argentino, históricamente deficitario en este segmento. Según anticipó su presidente y CEO, Horacio Marín, en los próximos meses la petrolera podrá exportar nafta y gasoil Infinia, revirtiendo la lógica que durante años obligó al país a importar productos de alta calidad.

El anuncio se dio en el marco de la XV Argentina Oil & Gas Expo, donde Marín también adelantó que en mayo de 2026 se inaugurará la modernización de la Refinería de Luján de Cuyo, una obra de más de u$s600 millones que permitirá elevar la capacidad productiva y adaptar los procesos a las exigencias internacionales de calidad. El proyecto reducirá de 50 a 10 las partes por millón de azufre en el gasoil, generando un impacto positivo en el medio ambiente gracias a la disminución de emisiones contaminantes.

El plan de inversiones de YPF en sus refinerías supera los u$s1.600 millones en la última década, con proyectos en La Plata y en Mendoza que ya optimizan el refinado de crudo, especialmente el proveniente de Vaca Muerta. Esta estrategia permitió sumar 45.000 barriles diarios de producción adicional, volumen que supera la demanda interna y abre la puerta al mercado exportador, principalmente en países de la región.

La apuesta de la petrolera se enmarca en una tendencia global hacia combustibles de mayor calidad y menores emisiones, impulsada tanto por regulaciones ambientales como por la evolución de las motorizaciones. Argentina, que solía importar productos Premium por falta de capacidad local, pasará ahora a posicionarse como oferente.

Un componente clave de esta transformación es el Real Time Intelligence Center (RTIC) inaugurado en el Complejo Industrial La Plata. Se trata del primer centro de operaciones en tiempo real para refinación y comercialización en el país, con capacidad para monitorear procesos minuto a minuto, corregir desvíos y maximizar el rendimiento por barril procesado. Con soporte de inteligencia artificial y un equipo de ingenieros trabajando 24/7, el RTIC simboliza el nuevo rumbo de eficiencia que la empresa busca imprimir en todas sus operaciones.

Con casi un siglo de historia, YPF enfrenta así un punto de inflexión: dejar atrás la dependencia de importaciones para transformarse en exportador de combustibles Premium. Un movimiento que, además de fortalecer la balanza energética, marca un salto cualitativo para la industria argentina del downstream.

Otras Noticias