El Banco Central publicó una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), donde las consultoras elevaron sus proyecciones de inflación y tipo de cambio para los próximos meses. Según el informe, la inflación de septiembre sería del 2,1 %, una décima por encima del sondeo anterior, y se mantendría cerca de ese nivel hasta fin de año, con una baja más clara recién a partir de enero de 2026.
En materia cambiaria, el tipo de cambio nominal cerraría 2025 en $1.536, lo que implicaría una suba interanual del 50,5 %, mientras que para octubre se espera una cotización promedio de $1.440.
Proyecciones económicas clave
Los analistas también prevén que la economía crezca 3,9 % en 2025, aunque el tercer trimestre de 2024 mostraría una leve contracción de 0,6 % respecto al anterior. El desempleo se ubicaría en 7,5 % para el tercer trimestre y cerraría el año en torno al 7,2 %.
En cuanto a las tasas de interés, el mercado estima una Tasa de Política Monetaria (TAMAR) del 43 % nominal anual en octubre (equivalente a 3,5 % mensual) y del 36,3 % n.a. en diciembre, en línea con un escenario de menor tensión financiera.
Las expectativas de inflación y devaluación siguen reflejando un equilibrio frágil entre la desaceleración de precios y la estabilidad cambiaria. Para sostener el escenario proyectado, el consenso coincide en que será clave mantener la disciplina fiscal y una política monetaria prudente.