Messi Collection desembarca en Argentina

Las empresas apuestan a la figura del capitán argentino para revertir la caída en las ventas de indumentaria y accesorios.

Compartir:

La imagen de Lionel Messi sigue siendo un motor de negocios en todo el mundo. En Argentina, la licencia oficial de su línea de indumentaria y merchandising, Messi Collection, llegó de la mano de la firma local Radical Sport, que ya cerró acuerdos con marcas reconocidas como Cheeky y Taverniti.

El desembarco se produjo a fines de 2024 y apunta a fortalecer la presencia del 10 en el mercado local en un contexto desafiante. Según la Fundación ProTejer, la venta de indumentaria cayó un 30% en los últimos dos años y seis de cada diez empresas del sector realizaron ajustes durante 2025.

Radical Sport adquirió la licencia hasta 2027 y apuesta a un plan de expansión nacional. “Trabajamos con distribuidores en todo el país y también de manera directa a través de Mercado Libre”, señaló Julián Pezzarini, socio de la empresa, durante Franchising Trends, evento organizado por Banco Macro.

La producción de la marca se concentra en Bangladesh, India y China, bajo control de fabricantes holandeses. El actual escenario de apertura de importaciones facilitó su llegada al país. “Las prendas son 100% importadas. El contexto nos permitió apostar fuerte a esta marca”, agregó Pezzarini.

Los primeros resultados son positivos, pero la gran apuesta está fijada en el Mundial 2026. La compañía proyecta importar alrededor de u$s 1 millón en mercadería por año. La colección incluye desde remeras –con un valor promedio de $35.000– hasta pelotas, mochilas y botellas.

Además, Radical Sport avanza con alianzas estratégicas. Para 2026, planea una cápsula especial junto a Cheeky y un proyecto similar con Taverniti, firma con fuerte presencia en el interior del país.

El magnetismo de Messi también alcanza a otras compañías. Stanley, la marca de termos, lanzó en Argentina la edición limitada Messi x Stanley 1913, con cinco productos alusivos a la Selección Argentina. Los precios, aún no confirmados, se ubicarán en el rango de la primera colección: entre $70.000 y $175.000.

La figura del capitán argentino sigue funcionando como un faro para marcas locales e internacionales que buscan, en un escenario de consumo retraído, sostener sus ventas apoyándose en la vigencia del 10.

 

Otras Noticias