Uruguay, el imán inmobiliario para argentinos

La cercanía, la seguridad jurídica y la fama de Punta del Este convierten al país vecino en un destino atractivo para comprar propiedades. Los departamentos arracan en US$ 150.000 y ofrecen retornos de hasta 10% anual en dólares.

Compartir:

Uruguay se consolida como el destino favorito de los argentinos para invertir en real estate. Montevideo, Punta del Este y Colonia destacan por su estabilidad económica, seguridad jurídica y rentabilidad en dólares superior a la que ofrecen los inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires. En Punta del Este, el balneario más buscado, el precio promedio del metro cuadrado oscila entre US$ 10.000 y US$ 12.000, valores competitivos frente a destinos internacionales.

El mercado se diversifica: en Montevideo y su zona metropolitana los departamentos de dos ambientes se ubican entre US$ 150.000 y US$ 190.000, con retornos anuales del 5% al 6% en dólares, sumando una revalorización promedio de 4,8%, lo que supera el 10% anual. La demanda estable y la gestión profesional de los inmuebles ofrecen liquidez y seguridad a los inversores.

El atractivo internacional crece: además de argentinos, estadounidenses, europeos y vecinos sudamericanos invierten en Punta del Este, motivados por calidad de vida, ventajas fiscales y el prestigio de la ciudad. “El balneario tiene gran potencial y se percibe como una inversión de estatus”, señala Alejandro Ginevra, de GNV Group.

El auge inmobiliario incluye desarrollos de gran escala, land banking y barrios cerrados, con proyectos que combinan turismo, deportes y residencias permanentes, consolidando a Uruguay como un polo de inversión confiable y diversificada.

Otras Noticias