Microcemento: el material que marca la nueva era de los baños sin mampara

Superficie continua, sin juntas y de fácil limpieza, elegido para duchas abiertas en 2026.

Compartir:

El diseño de baños entra en una nueva etapa: las mamparas de vidrio y los cubículos cerrados dejan paso a las duchas abiertas, también llamadas “a ras de suelo”. Esta tendencia, que en 2026 se perfila como estándar, combina estética minimalista, practicidad y un mantenimiento mucho más simple.

Espacio sin barreras

La ducha abierta elimina puertas y escalones, creando una circulación fluida que amplía visualmente el ambiente. El acceso directo favorece tanto a familias jóvenes como a personas mayores o con movilidad reducida, transformando el baño en un espacio inclusivo sin resignar estilo.

Microcemento, el protagonista

Entre los materiales que mejor acompañan esta propuesta se destaca el microcemento, por su capacidad de generar superficies continuas y sin juntas, resistentes a la humedad y fáciles de limpiar. Su acabado liso evita la acumulación de moho y permite integrar pisos y paredes en un solo plano, logrando un efecto moderno y uniforme.

Ventajas clave

  • Mantenimiento sencillo: la ausencia de uniones reduce la formación de manchas.
  • Resistencia al moho: las superficies lisas se secan rápido y permanecen impecables.
  • Flexibilidad estética: combina con griferías negras, madera natural o iluminación tenue para un look contemporáneo.

Una elección sustentable

Además de su atractivo visual, la ducha abierta optimiza el uso de agua y energía, prolonga la vida útil de los materiales y reduce la necesidad de reformas, alineándose con criterios de diseño sustentable.

En 2026, el microcemento se consolida como la opción preferida para quienes buscan baños amplios, higiénicos y elegantes, marcando el final de la era de la mampara.



Otras Noticias