Detalle de costos para construir en 3 tipologías de viviendas.
El aumento del costo de construcción se estaría desacelerando. Al menos es lo que reflejan algunos portales especializados que siguen en detalle la evolución de los precios de materiales y la mano de obra.
Con un aumento del 1,3% en relación al 10 de enero pasado, el costo del metro cuadrado para construir una vivienda estándar es de $1.124.000.
Tomando tres tipologías de casas, para la típica vivienda unifamiliar de 80 metros cuadrados, el costo total a tener en cuenta, es de $93 millones.
Si el objetivo es una casa de dos plantas, con un desarrollo en ambientes que suman 120 metros cuadrados, el costo es de $142 millones.
Por último y, a modo comparativo, si el proyecto de dúplex llega a cubrir 200 metros cuadrados, el precio total llegaría a los $224 millones
En los tres casos, los montos medidos por metro cuadrado varían de acuerdo a los materiales elegidos y los equipos de profesionales que dirigirán la obra que pueden ser arquitectos o maestros mayores de obra.
Por su parte los albañiles tienen cifrados sus ingresos a través de lo establecido por su sindicato, UOCRA. Un oficial especializado cobra $4.439.- por hora de trabajo, mientras que un ayudante cobra $3.200 por hora
Reformas o refacciones
Otro ítem que es valioso de conocer para quienes ya tienen su casa y necesitan aggiornar espacios importantes de su estructura.
Por ejemplo, refaccionar un baño de 4 metros cuadrados tiene un costo de mano de obra en los $2.624.988.-, de materiales en $4.337.018.-, con lo cual estaríamos invirtiendo un total de $7.658.207.-
En el caso de ejecutar reformas varias en una cocina de 6 metros cuadrados, la mano de obra cuesta $3.675.398.-, los materiales están en el orden de los $5.127.341.- y el precio total llega a los $9.683.013.-
Más allá de los análisis, los números mandan. Por eso resulta altamente calificada esta información relevada por Sismat a la hora de tomar decisiones.