Resumen semanal: Una tienda departamental para niños llega a Funes, avanza Rock & Feller´s, y Damfield presenta su barrio cerrado

Deslizá entre las noticias más destacadas de la semana en la región

Compartir:

Shell inauguró una mega estación de servicio sobre el kilómetro 436.5 de la Autopista Rosario-Córdoba, en la jurisdicción de Marcos Juárez. El proyecto comenzó en octubre del 2021 y en menos de tres años transformó un terreno de 30 mil metros cuadrados en un moderno establecimiento con 21 bocas de expendio de combustible, GNC y carga de vehículos eléctricos, ya sean pesados o livianos.

La empresa dispuso un playón de unos 25 mil metros cuadrados lo cual permitió una distribución del suelo apta para recibir transporte familiar o de carga, con entradas separadas para asegurar una circulación fluida y segura.

La propuesta de Shell incluye una tienda Select (la cuarta del país) y un local gastronómico de la hamburguesería Dean & Dennys, la primera sucursal de la marca en Córdoba, que ya cuenta con puntos en Rosario.

La juguetería y regalería Abracadabra apostó por la codiciada Avenida Fuerza Aérea y se quedó con el inmueble en el que supo funcionar el instituto Saint Patrick. Según confirmaron desde la marca, el proyecto consiste en instalar una tienda departamental, al estilo de Falabella, pero orientada a productos para niños. Tienen en vista abrir en julio con un surtido de juguetes, elementos de librería y ropa oficial de Disney y Marvel.

Abracadabra ya se encuentra en obras para adaptar el espacio a su nueva funcionalidad. Se trata de un local de dos niveles con una superficie interna total de 176 metros cuadrados, los cuales serán aprovechados en un 100%.

Cuenta regresiva para el complejo Paséa Distrito Comercial.

Está prácticamente a punto de concluir sus permisos para iniciar las obras en los próximos meses, luego de un puntilloso camino de habilitaciones. El mega complejo está emplazado en un predio de dos hectáreas, frente al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, lindero al actual Shopping Fisherton Plaza.

La sociedad conformada por Arturo Trini – GM REAL ESTATE -, Nestor Pellegrinet – ING  PELLEGRINET – y Marcelo Burgués – EDECA –, puso en manos del estudio porteño PFZ Arquitectos, timoneado por los arquitectos Pfeifer y  Zurdo, el ambicioso proyecto que involucra grandes usos como: locales comerciales, salas de cine, oficinas, hotel, apart hotel, una universidad privada, gimnasio, área de salud, gastronomía, juegos infantiles, entre otros.

La empresa Rosental Inversiones, con fuerte presencia en la ciudad a partir del desarrollo de varios emprendimientos residenciales e industriales, puso primera en Roldán en un  proyecto que lleva adelante junto a Juan Carlos Rossetti.

Concretamente, se trata de un barrio abierto “tradicional”, describió a El Occidental Lisandro Rosental, cuyas obras ya comenzaron, aunque el desarrollo todavía no ha salido a la venta. “Fue un poco distinto a lo que hicimos siempre, porque primero hicimos la obra y después analizamos a qué público dirigirlo”, apuntó el empresario.

En rigor, el desarrollo consta de 340 lotes de 500 metros cuadrados, en promedio, cada unidad, adelantó.

En la localidad de San Jerónimo, a solo 10 minutos de Funes, conectado por la autopista Rosario Córdoba, nace Hacienda Damfield.

Ubicado a la vera de la ruta 9, en el ingreso por autopista al encantador pueblo de origen franco suizo, el complejo desarrollado por Damfield Group, plantea un masterplan en un predio de 60 ha, de las cuales 52 ha serán destinadas a un barrio cerrado de similar impronta a la urbanización en plena ejecución en Funes.

“El área verde tendrá mucha preponderancia, así como un lago que domina gran parte del sector residencial del que se podrá disfrutar desde los lotes con vistas privilegiadas al espejo de agua”, aportó Mauro Digiuni -socio director de Damfield Group-, quien además precisó que las superficie de las parcelas van desde los 600 a los 800 metros cuadrados.

Las 8 ha restantes del masterplan se reparten entre una gran área deportiva y educativa, cuyas actividades estarán plenamente integradas a la comunidad sanjeronimense

La nueva RAM Rampage, lanzada a principios de 2024, se encuentra disponible en el salón de ventas de la concesionaria Neostar. Esta pickup del «segmento compacto» mide poco más de 5 metros de largo y cuenta con una carrocería autoportante, a diferencia de las pickups más grandes que tienen chasis. Esta estructura le permite mantener sus capacidades off-road mientras ofrece un comportamiento dinámico más similar al de un automóvil.

RAM, conocida en Argentina por su potencia y confort, ofrece a través de Mopar una variedad de accesorios originales para la nueva Rampage. Estos accesorios se pueden encontrar en la concesionaria Neostar, donde se exhibe la versión Moparizada de la Rampage.

El borde costero de Parque Alem, en Rosario, sumará una propuesta gastronómica y cultural que dará dinamismo a la zona. “Paseo Ludueña” avanza rápidamente bajo la gestión de Obring y proyecta su apertura para septiembre de este año.

El desarrollo y la construcción del nuevo food park pertenecen a Obring, y el diseño del proyecto lleva la firma de Gagliardo Arquitectura. Grupo BRS y el empresario Martin Sosa están a cargo de la comercialización y operación del complejo.Ambos apuntan a consolidar una propuesta novedosa para la zona, añadiendo un nuevo punto de encuentro social y cultural.

Otras Noticias